OTRAS VIDAS, OTRAS CASAS 

Suscríbete

COMPARTE

Las tendencias de vivienda van cambiando según va evolucionando la sociedad. Tras la pandemia “el gusto” por los hogares ha aumentado. El hecho de pasar una larga temporada en nuestras casas ha potenciado la imagen, la comodidad y la calidad. Antes no nos fijábamos en ese pequeño “desconchón” en la pared ya que estábamos menos tiempo en nuestros hogares y buscábamos más el descanso, dándole menos importancia a la estética; hoy en día nos hemos pasado meses fijándonos en esos desperfectos y hemos tenido tiempo de pensar qué es lo que más nos gusta y cuáles son los detalles que nos harían más agradable la vida y la visual que tenemos de nuestros domicilios. 

Así mismo en la televisión han proliferado los programas de gran audiencia donde las viviendas son las protagonistas. El programa de Bertín Osborne, Los gemelos reforman dos veces, Amarla o venderla, son espacios que nos han mostrado las posibilidades que nuestras moradas pueden tener y han modificado los gustos en las tendencias de interiorismo. Ha ganado terreno el espacio abierto y facilitador de centro de reuniones, las cocinas integradas, los tonos neutros y cálidos, los elementos sostenibles, el acero y el vidrio, los paramentos de madera, etc. El nuevo modelo de teletrabajo ha puesto en valor espacios destinados a tal uso donde tengamos acceso a la red y suficiente comodidad como para desempeñar nuestras funciones profesionales. En definitiva, el diseño se ha democratizado y todos queremos tener acceso al mismo.

En Adapta hemos comprendido el cambio de tendencia y lo estamos aplicando en todas nuestras verticales de negocio. Cuando accedemos a una vivienda que anteriormente ha sido ocupada y se encuentra en un estado lamentable, metemos el inmueble en Comité de Producto y desarrollamos un proyecto adaptado a la demanda y con un alto valor añadido; nuestros coliving poseen un diseño que ilumina las estancias y las hace deseables para sus habitantes en un primer vistazo; en nuestros Hostels hemos creado un producto propio que encuentra la confluencia de los gustos del viajero, la comodidad, la intimidad y la tecnología; nuestras promociones cuentan con un elevado nivel de diseño que facilita su comercialización y crea sueños en los compradores. 

No nos olvidamos de nuestro compromiso con el entorno. Nos hemos marcado como uno de los ejes estratégicos el ofrecer en todos nuestros productos un alto grado de sostenibilidad, no sólo diciéndolo, sino haciéndolo. Es cierto que estamos empezando y el esfuerzo es grande; debemos cambiar la mentalidad sin cambiar los costes, pero no es menos cierto que el compromiso es fuerte y permanente. 

Otro de nuestros valores es la capacidad de comprensión del mercado, y todo lo dicho anteriormente lo corrobora. La demanda potencial de vivienda ha aumentado y alineado los intereses en el diseño y la sostenibilidad, y en nuestra empresa hemos tomado buena nota de ello. Ya hemos iniciado el camino y éste no va a tener retorno ni final, en breve empezaremos a salir al mercado con un nuevo proyecto que aúna esta estrategia y facilita encontrar el hogar de tus sueños de una manera eficiente tanto en el diseño, como el los costes y la sostenibilidad. Buscamos personas que deseen una casa para Vivirla y nuestra organización está preparada para tal reto. Para acometerlo hemos creado tecnología propia y equipo capacitados. En breve os iremos contando. 

¿Quieres conocer nuestros proyectos empresariales? Haz clic aquí

¿Está interesado en aprender más sobre Adapta Socios?

ARTICULOS RELACIONADOS

“Nos vemos en Madrid” 15 y 16 Junio 2022

Volvemos a México el 8 y 9 de Noviembre

Adapta Socios organizó un encuentro con inversores mexicanos con raíces españolas en la Ciudad de México. Dicho encuentro tuvo lugar los días 15 y 16 en el Centro Gallego en la Colonia Roma. Este evento quiso abrir un campo nuevo de posibilidades a personas que viven fuera de España pero que quieren recuperar lazos invirtiendo en la capital de España, Madrid.

VER MÁS
Situación del EURIBOR en 2022 , ¿Cómo afecta a las hipotecas?

Situación del EURIBOR en 2022 , ¿Cómo afecta a las hipotecas?

Recordemos que el euribor es el tipo de interés interbancario, es decir, el interés (o precio del dinero) que se aplican los grandes bancos europeos al prestarse entre ellos. Entre otros usos es la referencia en los préstamos hipotecarios, esto le otorga una relevancia crucial en nuestras finanzas diarias.

VER MÁS
¿Es el momento de inversiones inmobiliarias en 2022?

¿Es el momento de inversiones inmobiliarias en 2022?

Todos los indicadores macroeconómicos hacen vaticinar el inicio inminente de una crisis económica a nivel mundial, nos asusta. La inflación galopante que afecta de un modo inusual en los últimos meses a las economías occidentales, la consecuente subida de los tipos de interés para intentar frenarla, la misma guerra en Ucrania que genera inestabilidad en términos geoestratégicos, la subida de las materias primas…

VER MÁS

Suscríbete a nuestro newsletter