Madrid se sitúa como la cuarta ciudad más importante del sector financiero europeo, por detrás de Londres, París y Frankfurt, y a nivel global ocupa la plaza número 18, según el Índice Global de Centros Financieros elaborado por la consultora Z/Yen Partners, en el que se establece un ranking con las ciudades de mayor importancia financiera.
Este año se destaca la gran subida de Madrid, desde la novena hasta la cuarta posición, convirtiéndola en una de las ciudades con mayor potencial financiero de Europa y logra figurar dentro del Top 20 mundial ocupando el puesto número 18. El Brexit ha tenido un efecto positivo en el desempeño de la ciudad. Madrid ha logrado construir las mejores estrategias para captación de negocios que se ven reflejadas en los resultados obtenidos, resaltando el desembarco de Credit Suisse. Bajo el modelo del proyecto Think Madrid, liderado por el economista y gestor de fondos Daniel Lacalle, la ciudad logro cerrar más de 30 operaciones de traslado consistentes con la ampliación operativa de firmas como American Express, JP Morgan, PIMCO, Citigroup y KKR.


Este informe elaborado por la consultora Z/Yen Partners, se construye llevando a cabo un sondeo entre profesionales del sector financiero y logra recopilar unas 12.000 respuestas. Posteriormente, estos resultados se combinan con diferentes indicadores relacionados con: Infraestructura de telecomunicaciones y tecnología, facilidad para establecer nuevos negocios, condiciones estatales, ausencia de corrupción, entre otros. Organizaciones como La ONU, el Foro Económico Mundial y el Banco Mundial aportan casi 150 factores relevantes que son utilizados por la consultora para elaborar los resultados finales.
Madrid está apostando por su crecimiento en el ámbito financiero, su apoyo constante al desarrollo del sector Fintech, el cual es un sector clave, estratégico y de amplio crecimiento, llevo a la ciudad a crecer 18 posiciones entre los dos últimos informes entregados.