El Mercado Inmobiliario se ha configurado, durante los últimos cincuenta años, en el desarrollo del marco económico de la estructura social de España. Hemos vivido épocas de desarrollismo, de crisis y de burbujas; Actualmente, estamos en un momento de reordenación del mercado inmobiliario tras la salida definitiva de la gran crisis que estalló en el año 2008 y que modificó sustancialmente el sector. Durante varios años se ha ido generando una demanda de vivienda que ofrece proyecciones positivas para los próximos años. La demanda efectiva real se está concentrado en diferentes localizaciones y en cada una de ellas con productos definidos que atiende a la morfología urbana y a la estructura socio económica del entorno, tener la capacidad de entender estas cuestiones y trasladarlas a la estrategia de inversión son las primeras líneas de la redacción de una historia de éxito en Adapta Socios.



En Adapta Socios nos gusta el inmobiliario, nos gusta pisar la calle, el suelo y nos encanta comprender y atender toda la información que incide en el desarrollo de los mercados. Nuestro compromiso pasa por el estudio permanente de la oferta y la demanda inmobiliaria, invertimos muchas horas en analizar cualquier idea de negocio, nos apasiona conocer el ritmo de cada operación y detectar las tendencias, sus orígenes y proyecciones; Nos gusta el urbanismo, la construcción, el interiorismo y la comercialización. Teniendo en cuenta nuestros análisis somos exigentes al momento de escoger nuestras localizaciones e inversiones, creemos que el detalle marca la diferencia en el desarrollo de los objetivos y nos ayuda a encontrar en lo concreto el camino a seguir en la búsqueda del éxito.
Hemos elegido el mercado de Madrid como epicentro de nuestra actividad, donde se ha generado una demanda que hoy en día está por encima de la oferta existente. La necesidad de los hogares se extiende a una amplia oferta de productos tanto por ubicación como por tipología haciendo que las expectativas para los próximos años sean prometedoras con base a diferentes variables.
Los desarrollos urbanísticos planificados conllevan un periodo de maduración que hace que los grandes promotores no puedan desarrollar su tipología de promociones con un número elevado de unidades, actualmente no hay grandes suelos en Madrid para el desarrollo de grandes promociones que permitan cubrir la demanda existente; Este hecho permite salir al mercado de obra nueva en pequeñas promociones de suelos en ubicaciones afectadas por procesos de gentrificación dando paso a un momento óptimo en el desarrollo de “pequeños promotores”.
Por otro lado, tenemos la vivienda de segunda mano dentro de zonas periféricas con una población de bajo nivel adquisitivo que está produciendo una transformación en la demanda que ofrece una oportunidad de negocio que vamos a atender. Uno de los efectos de la pandemia ha sido la necesidad de mejorar la percepción del lugar de residencia que, junto con una nueva definición de diseño y comodidad, han modificado los gustos de los compradores demandando viviendas con mayores comodidades y mejores acabados para efectos prácticos y estéticos.

Nuestra ambición es ser competitivos, no competidores, y nuestra meta es ser mejores cada día, no ser los mejores; Diseñamos nuestros proyectos de inversión con dos premisas: Primero entendemos la demanda, qué se vende, a cuánto se vende y en cuánto tiempo; Y la segunda es comprar barato, no nos enamoramos de nuestros proyectos, no apasiona buscar la rentabilidad, buscamos viviendas o suelos que podamos adquirir con una importante tasa de descuento. Queremos ser referentes entre nuestros socios inversores, no marca de gran público.
Si está interesado en conocer más sobre nuestras oportunidades inmobiliarias puede hacer click aquí.